¿Qué temas abordamos?
Derechos humanos en la era de la globalización: derechos humanos, neoliberalismo, políticas económicas, políticas migratorias, políticas de igualdad.
Políticas públicas frente a la violencia de género: políticas educativas, prevención, intervención, recursos, modelos de cambio.
Familia y diversidad: gestación por sustitución, sustracción internacional de menores, parejas del mismo sexo y relaciones de familia.
Conciliación vs corresponsabilidad: políticas familiares, políticas laborales, negociaciones colectivas, brecha salarial.
Política criminal inclusiva: multiculturalismo, emigración, diversidad, género, inclusión.
Participación política de jóvenes y mujeres: asociacionismo, liderazgo, empoderamiento, políticas igualitarias, representación.
Políticas públicas inclusivas y acción de gobierno: cuotas y porcentajes de participación, innovación pública social, gobierno abierto, administración pública del Siglo XXI. E-
Modelos estadísticos y tomas de decisiones públicas: datos, estadísticas, Big Data, inclusión Medios de comunicación en la era de la globalización; comunicación, sociedad de la información, representación mediática, tecnologías de la información y la comunicación (TIC’s), alfabetización mediática.
Procesos de educación inclusiva comunitaria en entornos locales: educación inclusiva, formación en igualdad.
Acceso a la justicia de población vulnerable: víctimas vulnerables, población LGTB, indígenas, emigrantes, protocolos de actuación.
Políticas fiscales inclusivas: tributos, discapacidad, jóvenes, mujer, dependencia.
Cambio climático y migración forzada. Migraciones forzadas: asilo y refugio. Migraciones cualificadas de estudiantes, académicos e investigadores.
Puedes contactar con el equipo escribiendo un email a equidhuma@uma.es. Estaremos encantados de responder cualquier duda o sugerencia sobre nuestra labor de investigación, congreso y/o seminarios.